

Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.
Miércoles, 14 de mayo 2025, 10:32
Cada mañana, miles de personas en todo el mundo comienzan su día con una taza de café humeante. Un ritual cotidiano, casi automático, que termina con un gesto igual de repetido como es el de tirar los posos de café a la basura. Sin pensarlo demasiado, estos restos terminan en el contenedor, como si fueran un simple residuo más.
Pero, ¿y si esos pequeños montículos oscuros no fueran basura, sino un recurso valioso que estás desperdiciando? Lo cierto es que el destino de los posos de café no debería ser el cubo de la basura. Aunque a simple vista parezcan inútiles, en realidad pueden jugar un papel fundamental en el bienestar de tu jardín o tus plantas de interior. Y es que su potencial beneficioso va mucho más allá de lo que se podría imaginar.
Los posos de café son un fertilizante eficaz y económico para muchas plantas. Contienen nitrógeno, fósforo, potasio y otros micronutrientes que enriquecen la tierra, estimulan la vida microbiana y repelen plagas no deseadas. Usados correctamente, estos residuos pueden marcar la diferencia entre un jardín promedio y uno saludable y exuberante.
Noticia relacionada
Rosas, hortensias, tomateras, fresas, ficus y monsteras son algunas de las plantas que agradecen especialmente esta enmienda natural. En el caso de las rosas, estas florecen más y se fortalecen contra enfermedades gracias al fertilizante. Por su parte, las hortensias intensifican su color azul en suelos calcáreos, las tomateras crecen más sanas y resisten plagas como las babosas, las fresas dan frutos más sabrosos y plantas verdes como ficus y monsteras reciben un impulso visible en su crecimiento.
Eso sí, no todas las plantas toleran este tipo de fertilizante. Aquellas que prefieren suelos neutros o alcalinos pueden verse afectadas negativamente por la acidez de los posos. Además, es importante usarlos con moderación, dejarlos secar antes de aplicarlos, mezclarlos con la tierra y evitar crear capas gruesas que impidan la aireación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.