Los amantes del queso pueden participar en la cata del concurso popular de la feria. Zabala
Idiazabal

Idiazabal acogerá este fin de semana una nueva edición de la Feria del Queso con un programa completo

Amelia Jauregi recibirá el homenaje de este año

Martes, 29 de abril 2025, 16:20

Este fin de semana, los días 3 y 4 de mayo, Idiazabal acogerá una nueva edición de su reconocida Feria del Queso, un evento que ... se celebra desde 1998 con el objetivo de dar valor al trabajo de los pastores y productores del País Vasco. La feria ofrecerá la primera oportunidad del año para degustar el nuevo queso de temporada y reunirá un total de 30 casetas, 17 de ellas correspondientes a queserías vascas —incluyendo Idiazabal y Ossau-Iraty— y otras seis de distintos puntos del Estado y Portugal, integradas en la European Cheese Route.

Publicidad

Este año, en total habrá treinta puestos o casetas. 17 de ellos serán de queseros del País Vasco, además de los de Denominación de Origen Idiazabal, participarán los de Ossau-Iraty, y como quesero invitado acudirá Pirineki de Aurizberri. Otros seis puestos corresponderán a productores de fuera del País Vasco, de la European Cheese Route: Formatgeria Palou (Ripoll, Girona); Doña Francisca (Casar de Cáceres, Cáceres); S 'Arangí (Maó, Menorca); Quesos Félix (Serrada, Valladolid); La Covacha (Villaluenga del Rosario, Cádiz) y Quinta do Pomar (Fundao, Portugal).

El resto de puestos serán dedicados a bebidas: se podrá degustar vino de Rioja Alavesa, txakoli de la Denominación de Origen Getaria y sidra y cerveza elaborada en el País Vasco.

En cuanto al programa, como novedad, la European Cheese Route ofrecerá en su stand catas interactivas de queso, organizadas en turnos de 15 minutos. También habrá una degustación de quesos de dicha asociación, con maridaje de vino, en una sesión guiada por Iban Mate y Elisabeth Jaime. El pastor y quesero Aritz Ganboa volverá a mostrar los secretos del pastoreo, sin que falte la costumbre de que el rebaño pase por las calles de la localidad, para posteriormente proceder al esquilaje.

El domingo, como viene siendo habitual, se celebrará el Campeonato Popular de Queso, en el que los visitantes decidirán cuál es el mejor queso de la nueva temporada.

Los juegos infantiles, la animación callejera, la feria de artesanos y la exhibición de forja artística completarán el programa de la Feria del Queso 2025.

Publicidad

Homenaje a una gran pastora

El domingo se vivirá un momento importante de la feria de este año. La Feria del Queso de Idiazabal homenajea anualmente a alguien relacionado con el pastoreo y la quesería. Este año será Amelia Jauregi la que reciba ese reconocimiento Con la feria se busca promocionar el queso Idiazabal, así como una forma de vida ligada al pastoreo, el respeto por el producto local y la sostenibilidad.

Amelia Jauregi nació en el caserío Baztarrika de Gabiria en 1949. Su padre era pastor y con él pudo conocer la vida del pastoreo en la zona de Altzania. Tras realizar sus estudios en la granja escuela de Zabalegi, participó junto a varios baserritarras en la creación de la Cooperativa Lurgintza Nekazal Kooperatiba, y posteriormente, en la creación del sindicato EHNE y de ELE Euskal Herriko Latxa Elkartea. En la década de los 80 se hizo cargo del caserío, y además de continuar con el pastoreo, durante 11 años fue presidenta de la asociación ELE y durante otros cuatro años presidenta de Artzai Gazta. También ha sido una de las fundadoras de la Asociación de Mujeres Rurales. Jauregi recibirá un merecido homenaje por su labor en todos estos ámbitos y por su compromiso social y profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad