Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Madrid
Domingo, 4 de mayo 2025, 21:43
Casper Ruud ya tiene el título que llevaba tanto tiempo persiguiendo y que se la había escapado en repetidas ocasiones. El noruego, que antes de este domingo había perdido las seis grandes finales que había disputado, descorchó el trofeo más importante de su carrera al imponerse a Jack Draper por 7-5, 3-6 y 6-4 en la final del Masters 1.000 de Madrid.
Ruud, uno de los hombres conocidos en el circuito por siempre quedarse a las puertas del éxito, por fin consiguió la tarde de gloria que tanto merecía. El noruego había perdido las tres finales de Grand Slam que había disputado, dos en Roland Garros, ante Novak Djokovic y Rafa Nadal, y una en el US Open, frente a Carlos Alcaraz, en la que, además, estuvo a un set de convertirse en número uno del mundo. A esto hay que sumar que también cayó en sus dos finales de Masters 1.000 previas, en Miami 2022 ante Alcaraz y en Montecarlo 2024 ante Stefanos Tsitsipas, además de la final del torneo de maestros en 2023 frente a Djokovic.
Con este currículum, era lógico que las apuestas se centraran en Draper, uno de los tenistas más excitantes del curso, ya colocado como el segundo mejor del año tras Alcaraz y ganador de un Masters 1.000 esta temporada en Indian Wells. Sin embargo, Ruud nunca dejó de creer. Lo tuvo todo en contra en un primer parcial en el que el británico, gran sacador y con una derecha portentosa que aquí le está funcionando muy bien, tuvo 5-3 a favor para coger ventaja en la final. Ruud sabía que en el juego de palos tenía poco que hacer ante Draper y se centró en explotar sus fortalezas, es decir la resistencia y pasar más bolas que nadie, y poco a poco fue haciendo daño a Draper, que en un abrir y cerrar de ojos dejó el 5-3 atrás para perder el set 5-7.
Fue un duro golpe para el joven londinense, que no había perdido un solo parcial en estas dos semanas en Madrid y que ahora necesitaba una remontada si quería sumar un segundo Masters 1.000 y confirmar que también sobre tierra es peligroso. Así lo probó en un segundo parcial en el que fue él el que estuvo mejor en los momentos importantes, forzando un tercer set que fue celebrado en la Manolo Santana. El torneo acabaría de la mejor forma posible.
Y Ruud fue el que tuvo un punto más de gasolina. Pese a que el británico resistió los primeros envites, salvando tres pelotas de rotura con 1-1, Ruud sí consiguió el 'break' con 2-2 y ya no lo soltó hasta el final. Cualquier atisbo de nervios por estar ante la mayor recompensa de su vida, cuando sacaba para título con 5-4, Ruud lo espantó con dos derechas paralelas brutales. La primera, para generarse bola de partido, la segunda, para confirmarla y mirar a su banquillo con cara de«Os lo dije, lo conseguiría».
«Es un sueño que tenía desde pequeño. Sabía que hoy iba a necesitar mi mejor tenis y por suerte he jugado un gran partido. Ahora solo queda seguir», itió el noruego, que sucede en el palmarés a Andrey Rublev y aparecerá este lunes en el ranking como nuevo número siete del mundo, subiendo ocho posiciones respecto al principio del torneo. «Lo intentamos y fallamos varias veces, pero hemos seguido juntos y finalmente lo hemos conseguido. Gracias a todos por confiar en mí», agregó el alumno de la Academia Rafael Nadal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.