Secciones
Servicios
Destacamos
Las expectativas de las empresas vascas de cara al tercer trimestre de este año empeoran ligeramente, tal y como revela el índice de confianza empresarial ... que elabora Laboral Kutxa y que sitúa la tasa de nuevo por debajo de 50. En concreto en 49 frente al 52,7 que arrojaba en estudio anterior.
Así, señala que las empresas mantienen una visión negativa, casi neutra, con respecto a la evolución de la economía de cara al tercer trimestre. El valor del índice por debajo de 50 implica estar en zona de contracción, como recuerda Laboral Kutxa, al tiempo que señala que esa de 49 es inferior a las obtenidas en el conjunto del Estado (56,3 con dato de abril) y también de la Zona Euro, qu en esa misma fecha arrojaba un 54,1.
En lo que se refiere al entorno económico, la expectativas de cara al tercer trimestre son muy similares a las del anterior. El 13,7% considera que mejorará con respecto al periodo comprendido entre abril y junio; el 60,7% que se mantendrá igual y el 25,6% que empeorará.
Algo más pesimistas se muestran cuando se les pregunta por la facturación, ya que el 23,7% de las empresas encuestadas considera que mejorará, siendo el 51,7% las que estiman que será similar, frente al 24,6% que cree que empeorará.
En esa línea, también son más quienes opinan que la actividad empeorará (26,5%), ya que tan solo el 19,9% cree que mejorará y el 53,6% que se mantendrá igual.
Estos resultados apuntan, según Laboral Kutxa, a un empeoramiento de los pedidos y una subida de precios, con un 24,2% que considera que evolucionará a peor, frente al 20,9% que opina lo contrario. El 55% cree que se mantendrán. Respecto a la evolución de los precios, el 19% considera que serán superiores y el 69,2% que se mantendrán.
Respecto a la rentabilidad, el 85,8% indica que será inferior o igual y el 14,2% espera obtener rendimientos superiores. Estos datos arrojan un panorama más negativo que el trimestre anterior, según el informe, lo que redunda en los planes de inversión, ya que son más los que consideran que disminuirá (15,2%) que las que creen que aumentará (12,8%).
Sin embargo, el empleo seguirá resistiendo, ya que el 76,8% de las empresas cree que se mantendrá, un 14,7% que se incrementará la plantilla y solo el 8,5% opina lo contrario. De hecho, el el único índice que sube, al pasar del 51,1 del trimestre anterior al 53,1.
En lo que se refiere a la evolución de las exportaciones a lo largo del último año, son más los que observan un empeoramiento (26%) que una mejora (22%), mientras que el 52% indican que se mantienen las ventas al exterior.
Preguntados por los fondos next generation, solo el 13,5% manifiesta tener algún proyecto que pueda ser beneficiado por dichos fondos europeos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.