

Secciones
Servicios
Destacamos
En plena polvareda política por el reciente acuerdo entre los gobiernos central y vasco para el traspaso a Euskadi de la gestión de la Seguridad ... Social, los datos sobre las pensiones vascas de este mes evidencian que, si bien no se romperá la 'caja única' &ndashni el cumplimiento del Estatuto lo contempla ni habría suficiencia económica para asumir aquí tal gasto&ndash, si que llegado el momento será mucho lo que el organismo vasco correspondiente tenga que gestionar, lo que pondrá a prueba su capacidad. Y es que tanto el número de pensiones como su cuantía y, en consecuencia, su nómina crecen de forma imparable mes a mes. Tanto es así que por primera vez en la historia del sistema el pago de las pensiones en el País Vasco supera ya los 700 millones de euros al mes, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, dirigido por José Luis Escrivá.
En concreto, este febrero el número de pensiones en Euskadi se situó en 561.872, sólo 83 más que en enero aunque un 1% más que en el mismo mes del año pasado, pero dada la subida del 0,9% de estas prestaciones para 2020 aplicada por primera vez en la nómina de este febrero, la cuantía de la pensión media vasca se ha elevado hasta los 1.250,97 euros, lo que totaliza un gasto de 702,88 millones de euros (casi 7 millones más que en enero) correspondientes a las pensiones que la Seguridad Social abona en Euskadi. Álava es este mes el territorio con la pensión media más alta, 1.271,51 euros, mientras que en Bizkaia es de 1.262,56, y en Gipuzkoa de 1.224,77 euros.
Como viene siendo habitual, la pensión media vasca es la más elevada de España, donde por primera vez la prestación media ha rebasado la barrera de los mil euros mensuales (1.006,85). Tras Euskadi se sitúan Asturias (1.186,79) y Madrid (1.182,80), y cierran la tabla Galicia (855,89) y Extremadura (838,51).
En el conjunto del país el número de pensiones contibutivas alcanza los 9.805.148, que suman un nuevo máximo de gasto mensual al llegar a los 9.872,32 millones de euros, un 3, 23% más que el mismo mes del año pasado.
De todas las pensiones contributivas pagadas en Euskadi, 365.847 son por jubilación con una media de 1.422,91 euros, 266,65 euros más que la media del conjunto de España, y 135.358 corresponden a viudedad, con una prestación media de 879,31 euros (la estatal es de 722,65 euros). Además hay 42.823 personas que perciben pensiones de incapacidad permanente con una media de 1.261,53 euros; 15.547 que reciben una pensión por orfandad con 488,41 euros, y 2.297 prestaciones a favor de familiares, con 730,65 euros de media.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.