

Secciones
Servicios
Destacamos
En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad se vuelve esencial y más frente a los ataques que podemos sufrir en nuestros periodos de ... descanso. Últimamente, de hecho, los ataques a las empresas de cualquier ámbito están a la orden del día, con el perjuicio profesional y financiero que acarrera para recuperar los datos si te los han secuestrado. Para ello, la mejor herramienta es la prevención. Proteger la información de la empresa es esencial para poder disfrutar de unos días libres a la par que se evitan riesgos cibernéticos. Desde Ikusi, especializada en redes empresariales y ciberseguridad, trasladan algunos consejos para tener una Semana Santa cibersegura.
1
El primer consejo a tener en cuenta es que ningún programa u organización va a pedir nunca las credenciales de manera proactiva al . Siempre es el el que tiene que solicitar la recuperación o el cambio de su contraseña.
2
La concienciación interna es la base de la seguridad, ya que las personas son la principal vía de entrada de estos ataques. Para ello, las empresas deben realizar simulaciones y campañas de 'hacking' ético e emails falsos, que ayuden a sus profesionales a identificar las características de esos ciberataques y visibilizar las consecuencias.
3
Establecer esta comunicación de forma concisa permitirá que los empleados conozcan como realizar un uso adecuando de contraseñas, o como manejar datos sensibles tanto en sus dispositivos personales como laborales.
4
Es fundamental establecer un sistema automatizado para asegurar que todos los dispositivos y softwares en la empresa cuentan con los últimos parches de seguridad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.