
Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuvo que descolgar el teléfono a última hora del domingo para lograr una nueva prórroga ... arancelaria con la Casa Blanca. Durante la llamada, la política alemana y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron darse de plazo hasta el 9 de julio para alcanzar un acuerdo comercial. Ambos líderes mantuvieron una larga conversación para tratar de desbloquear la escalada arancelaria iniciada por el republicano, que este pasado viernes llegó a amenazar con gravar los productos europeos con un 50%.
Desde que el presidente repúblicano llegó al poder, en enero, los os con los líderes comunitarios han llegado con cuentagotas. De hecho, el único cara a cara entre Trump y Von der Leyen se dio durante el funeral del Papa Francisco y apenas duró unos segundos. Este domingo, sin embargo, Von der Leyen calificaba en su red social X como «una buena llamada» la convesación con el presidente de EE UU. La dirigente europea ha recordado que «la UE y Estados Unidos tienen la relación comercial más relevante y estrecha del mundo». «Europa está lista para avanzar rápida y firmemente en las conversaciones. Necesitaremos hasta el 9 de julio para alcanzar un buen acuerdo», ha añadido en referencia a la fecha en la que expira el plazo dado por Washington para lograr un acuerdo comercial.
El inquilino de la Casa Blanca, por su parte, ha publicado un mensaje en su red Truth Social: «He recibido una llamada hoy de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, pidiendo una extensión del plazo del 1 de junio sobre los aranceles del 50% para el comercio con la Unión Europea. He dado mi visto bueno a la prórroga, el 9 de julio de 2025″.
Eso sí, ha querido marcar territorio al presentar el pacto como un gesto benevolente: «Era mi privilegio conceder esa extensión». Poco después en declaraciones a la prensa, insistía en ese sentido. «Ella pidió una extensión del plazo, y dijo que quiere entrar en negociaciones serias... y tuvimos una conversación muy agradable y yo di mi visto bueno... el 9 de julio sería el día. Esa es la fecha que ella pidió», relataba el mandatario estadounidense.
El pasado 2 de abril, en el llamado 'Día de la liberación', el presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20% para todos los productos de procedentes de la Unión Europea, aunque días después Trump decidió suspender la implementación del gravamen durante 90 días, dejando en vigor una tarifa universal del 10%. Asimismo, Estados Unidos decidió fijar un aranceles del 25% sobre las importaciones de aluminio y acero europeo, así como a los coches y piezas de automóvil con origen en la UE.
A pesar de esta tregua, la Comisión Europea anunció en mayo su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la Unión Europea. Además, Bruselas hizo pública su propuesta para una segunda ronda de represalias con la que gravar más de 1.700 productos estadounidenses con tasas de entre el 10 y el 25%, una medida que provocaría un golpe económicod de 95.000 millones de euros, aunque subrayó que la «prioridad» sigue siendo un acuerdo negociado con la istración Trump.
Los recientes acuerdos comerciales firmados por la Casa Blanca con Reino Unido y China dieron esperanzas a la UE de que una solución negociada era posible. El comisario de Comercio y jefe negociador del bloque, Maros Sefcovic, reconoció que Europa estaba dispuesta a hacer una oferta de 50.000 millones de euros a EE UU -con la compra de más gas y productos agrícolas estadounidenses- para evitar una guerra comercial total. Sin embargo, las negociaciones entre ambas potencias aún no han dado sus frutos, aunque la prórroga pactada este domingo supone un balón de oxígeno para el diálogo a pesar de las constantes amenazas y gestos de desprecio de Trump hacia Europa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.