

Secciones
Servicios
Destacamos
Sacha Hormaechea lo ha contado muchas veces. Un día el arquitecto Rafael Moneo le pidió una tortilla que le recordara a la de su abuela y así surgió lo que hoy se conoce como la 'tortilla vaga de Sacha', una de las más imitadas. Su sencillez y versatilidad juegan a su favor. Tan fácil de elaborar es que no necesita de su ejercicio más complicado, darle la vuelta.
¿Y en qué consiste la tortilla vaga? Su principal característica es la jugosidad ya que solamente se cuaja por abajo, quedando arriba el huevo batido. La superficie queda expuesta al aire y a la imaginación, ya que ite cualquier tipo de acompañamiento al gusto del comensal. Rodajas de chorizo, queso, verduras, cebolla confitada, jamón ibérico, tomate, setas, morcilla, guindilla,.. Las recetas son infinitas.
Recientemente Sacha comentaba en una información de 'El periódico de España' que su invención no gustó a Juan Mari Arzak, a quien define como «el mejor cocinero que ha habido nunca en España». El madrileño relata que le sirvió una tortilla vaga en su restaurante y el cocinero donostiarra le dijo que «aquello no era una tortilla y que hiciera el favor de servirle una sa bien hecha».
Noticia Relacionada
En el siguiente vídeo el propio Sacha Hormaechea muestra lo fácil que es realizar este plato:
Sacha lleva casi medio siglo tras los fogones, ahora con el restaurante Fogón Sacha, ubicado en el centro de Madrid. «Intento ser fiel a una manera de hacer, pero este país no lo ha sido. Durante años hemos cocinado lo que querían nuestros visitantes. Ahora vemos que tenemos que gustar a nuestra propia gente», explicaba en un coloquio hace dos años en San Sebastian Gastronomika.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.