

Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Grandioso estreno!». «¡El máximo acontecimiento!». «¡Éxito mundial!». «¡Otro sensacional acontecimiento!». «¡La película que ha conmovido el ambiente cinematográfico de San Sebastián!».
Siendo el cine ... un espectáculo grandioso, la publicidad de películas siempre ha mostrado cierta tendencia a enfatizar las virtudes de sus títulos hasta bordear, o sobrepasar, la exageración. Vean si no estos anuncios de cines donostiarras que encontramos en EL DIARIO VASCO entre 1944 y 1961.
Empezamos con un buen largometraje aventurero, 'Las cuatro plumas', que en febrero de 1944 llegaba al Miramar y se anunciaba así…
La publicidad de esta película «tolerada para menores» era discreta, pero no podía evitar acercarse a la hipérbole. ¿En serio pensaban que se trataba de «El máximo acontecimiento cinematográfico que se ha producido en nuestra ciudad desde hace muchos años»?
En todo caso, eso sería porque aún no se había estrenado, llegaría tres años más tarde, «la más atractiva película de intriga y aventuras»…
Aquella publicidad no destacaba demasiado los nombres de Edward Dmytryk, Dick Powell o Claire Trevor, y ni mencionaba el de Raymond Chandler aunque fuera la adaptación de un caso de su detective Marlowe, pero empujaba a los aficionados al Principal, intrigados por aquella «persecución muy peligrosa» al estilo de 1947.
En febrero de 1949 se les acababan los signos de exclamación para promocionar un largometraje protagonizado por el prestigioso actor Ronald Colman…
No se terminaban, no. Aún quedaban exclamaciones para destacar, ya en septiembre de 1953, que 'Niágara' estaba registrando «¡LLENOS! ¡LLENOS! ¡LLENOS!» en el desaparecido cine Miramar junto al paseo Nuevo donostiarra…
Más bien era Marilyn Monroe la que conmocionaba, no sólo el ambiente cinematográfico de San Sebastián sino a todo el mundo.
La duración de una película en cartel era y es señal de su éxito. Por ello, la siguiente inserción publicitaria, que apareció en la edición de DV del 26 de febrero de 1955, señalaba los días exactos que, antes de llegar a San Sebastián, había permanecido 'La túnica sagrada' en Madrid, Barcelona y Bilbao…
El Principal fue la primera sala guipuzcoana en ofrecer cine en el panorámico formato CinemaScope, aunque poco después el Príncipe le superaría presentando CinemaScope más sonido Stereo.
En el mes de enero de 1959 se produjo otro «grandioso estreno», promocionado con un anuncio que nos gusta…
La sinopsis no podía ser más sugerente: «La astucia femenina y un dinámico aventurero frente a… un brutal criminal sin escrúpulos!!!», con tres exclamaciones finales.
En todo caso, nada supera la descripción de los personajes que se hacía de de otra película, estrenada en mayo de 1960. Fíjense bien…
Aún no nos hemos recuperado del extraño lema «El problema de fe más atrevido que se ha presentado en la pantalla».
Ya saben que Alfred Hitchcock tenía la costumbre de asomar en persona por alguna escena de sus películas. También salía en los anuncios. Al menos, en uno que hallamos en EL DIARIO VASCO el 4 de abril de 1961, con motivo del estreno de la impactante 'Psicosis'…
Si se han quedado con ganas de más publicidad enfática o curiosa de películas, la próxima semana completaremos la colección con otra selección de anuncios de cines donostiarras publicados en DV, entre 1964 y 1975.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.