Borrar
Plaza de Gipuzkoa

Campo eléctrico ambipolar

Viernes, 6 de septiembre 2024, 02:00

Desde 1968 los tripulantes de las naves que pasaban por encima de los polos observaban un chorro supersónico de partículas que eran lanzadas al espacio ... exterior. Para explicar ese «viento» era necesario que hubiera algo que lo moviera. Sabíamos que la Tierra tenía dos campos, uno el gravitacional, que atraía a todo hacia su centro, incluyendo las partículas cargadas eléctricamente. El otro era el campo magnético que hacía que las partículas cargadas que llegaban a la proximidad de nuestro planeta se desviaran hacia los polos, siendo, por lo tanto, el responsable de las auroras polares. Ninguno de esos dos campos justificaban el chorro de partículas cargadas que salían disparadas desde los polos hacia el espacio exterior. Por eso se sugirió la existencia de un campo eléctrico, al que dieron el nombre de ambipolar, aunque no era la única hipótesis para explicarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Campo eléctrico ambipolar