Borrar
Ángel Ceña sentado en la zona histórica de Soria. SORIA YA!
Angel Ceña | Procurador de Soria Ya! en Castilla y León: «Soria Ya! no quiere romper nada, solo defendemos un país más equilibrado»
Angel Ceña | Procurador de Soria Ya! en Castilla y León

«Soria Ya! no quiere romper nada, solo defendemos un país más equilibrado»

«El desarrollo de España desde los años sesenta se ha centrado en Madrid, Valladolid, Sevilla, Zaragoza y en la costa»

Fernando Segura

San Sebastián

Lunes, 7 de marzo 2022, 07:10

Soria Ya! dio la campanada en Castilla y León en las elecciones del pasado 13-F. Arrasó en la provincia con el 42% de los votos, que se han traducido en tres escaños. Aunque no son suficientes para garantizar la reelección de Alfonso Fernández Mañueco como presidente de la Junta, sí sitúan a Soria Ya! en el centro de todas las negociaciones. Ángel Ceña, líder del movimiento y procurador autonómico, afirma que el éxito ha radicado en captar el hartazgo ante las promesas incumplidas. Respecto a las críticas por «querer romper España», Ceña asegura que solo defienden un «modelo más equilibrado».

–¿A qué atribuye el éxito?

– A décadas de olvido tanto por parte de la Junta de Castilla y León como del Gobierno de España. La gente se ha cansado de años y años de promesas incumplidas. Ha habido muchos proyectos, pero pocas concreciones.

– ¿No les da vértigo pasar de ser una plataforma ciudadana a convertirse en un partido al uso?

– Hemos optado por utilizar una manera de reivindicación diferente. Los movimientos sociales de calle también son una forma de acción política. Ahora vamos a hacer lo mismo, aunque quizá de otra manera y en un escenario distinto que hará que nuestra voz sea escuchada sí o sí, cuando antes no lo era.

– Usted ya sabe que ejercer la política de forma profesional supone dejarse pelos en la gatera, porque hay presiones, se necesita pactar...

– Sí, desde fuera es más fácil, pero lo que no está en un Parlamento al final no existe. Teníamos que llevar nuestras peticiones a ese foro y la ciudadanía así lo ha entendido. Ya sé que será difícil, pero no nos da miedo, sí respeto por la responsabilidad otorgada.

Gobernabilidad

«Favorecemos la investidura de Mañueco si cumple sus promesas, que deberán ser vinculantes y con calendario»

– ¿En Soria Ya! qué predomina, la gente de derechas, de izquierdas, de centro o hay de todo?

– Es transversal. La política en este país se basa en poner etiquetas y en arrojarse las críticas unos a otros. Las ideologías que predominan en España no se utilizan para construir. Nosotros buscamos el entendimiento.

– En los últimos años han surgido partidos que preconizaban lo que usted dice y se han acabado uniendo a la bronca... ¿Les va a pasar lo mismo?

– Espero que no, pero a su vez mantendremos nuestra esencia, que es reivindicar Soria sin ataduras de ningún tipo.

– ¿Van a facilitar la investidura de Mañueco?

– Si se compromete a cumplir nuestro programa, que en parte es el suyo, pues sí. Pero no hay que olvidar que las mismas propuestas ya las llevaba en 2019 y no las cumplió. Debe ser un compromiso vinculante por parte del PP, con un calendario, porque ya estamos hartos de promesas incumplidas. Mañueco vino a Soria once veces en el último trimestre de 2021. No hace falta tanto viaje, lo principal es cumplir.

Pactos

«Hablaremos con Vox, pero nos han insultado y están en contra de la fiscalidad diferenciada que defendemos»

– ¿Pactarían con Vox?

– Hablaríamos con ellos porque no hemos estado nunca en el Parlamento y solo faltaba que la primera vez que llegamos no nos reunamos con todos. Otra cosa es que Vox quiera pactar con nosotros, porque primero ignoró a Soria Ya!, luego nos insultó gravemente y finalmente atacó una de nuestras reivindicaciones principales, la fiscalidad diferenciada que permite la UE para el asentamiento de empresas en provincias con baja densidad de población.

– ¿Si el éxito de su plataforma se repite en otras provincias no se pondría en riesgo la articulación del Estado?

– No, porque tenemos un proyecto de país. El desequilibrio territorial es un problema de toda España, no solo de Soria. El 70% del Estado lo sufre. El desarrollo económico desde los años sesenta se ha centrado en cuatro grandes ciudades de interior, Madrid, Valladolid, Zaragoza y Sevilla; y en la costa. Desde distintos ámbitos se plantea que podemos romper España, cuando ustedes en el País Vasco tienen al PNV o EH Bildu, en Canarias a Coalición Canaria, en Cantabria al Partido Regionalista. Y los mismo en Cataluña o en Valencia... Este es un fenómeno generalizado y que viene desde hace años. Ni nosotros ni las plataformas de la España Vaciada queremos romper nada, solo buscamos un país más equilibrado.

«La macrogranjade Noviercas esun disparate, estamos en contra»

- ¿Cómo calificaría la relación entre Soria y Euskadi?

- Fantástica. Estamos bastante cerca y recibimos mucho turismo del País Vasco. Yo voy mucho allí, porque tengo amigos en Vitoria. Mi padre era del norte de Soria, de la comarca Tierras Altas, de la que en los años sesenta en pleno auge de la siderurgia salió mucha gente a trabajar al País Vasco, así que la relación es muy estrecha.

- El proyecto de la macrogranja de Noviercas preocupa a los baserritarras. ¿Qué opina de esta iniciativa?

- Su viabilidad es casi imposible porque la Confederación Hidrográfica del Duero ha denegado los permisos de prospección de agua bien porque considera que no hay suficiente o porque no está garantizada la depuración. Por otra lado, tampoco existe una certeza sobre cómo se van a eliminar los residuos orgánicos que generan 23.000 vascas y que pueden acabar en los acuíferos. Estamos en contra de este proyecto, es un disparate.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Soria Ya! no quiere romper nada, solo defendemos un país más equilibrado»