Secciones
Servicios
Destacamos
Los partidos vascos volvieron ayer a visualizar sus diferencias en una nueva edición del Día de la Memoria. Trece años después de que ETA pusiera ... fin a su macabra trayectoria, con 853 asesinatos a sus espaldas, los políticos siguen sin compartir un relato universal que se cimente en un indispensable suelo ético que condene con cristalina nitidez el uso de la violencia para el logro de cualquier objetivo político. Para defender una memoria inclusiva y universal es imprescindible que, en primer lugar, todos los partidos asuman que matar y extorsionar estuvo mal y, además, fue injusto, de la misma manera que lo fueron también los abusos policiales y el terrorismo de los GAL. El suelo ético debería ser el primer nexo de unión de una memoria compartida, pero tristemente no lo es, porque parece que con el paso del tiempo esta exigencia ética se diluye. Las instituciones deben seguir deslegitimando sin descanso cualquier atisbo de connivencia con la violencia terrorista, como ya incurrió la antigua izquierda abertzale en el pasado. Que haya en la actualidad una formación política que esquive con alambicados giros lingüísticos la utilización del término condena o que se llegue a definir a ETA como un ciclo político es una prueba de que algo falla en la exigencia de un mínimo suelo ético.
Gregorio Ordóñez, que en enero se cumple el 30 aniversario de su asesinato a manos de ETA, defendía siempre que jamás podría acordar un plan urbanístico con la izquierda abertzale si no condenaba algo tan básico como el asesinato de una persona. Eso también era el suelo ético. El relato de las víctimas, como el escuchado en el acto que ayer presidió por primera vez el lehendakari Pradales, retumbó en el palacio de Villa Suso con crudeza. Es la memoria de un sufrimiento, que en muchos casos se agravaba por la humillación de quienes apoyaban ese terrorismo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.