

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 29 de abril 2025, 09:58
El mango es una de esas frutas que conviene consumir con regularidad. Es cierto que tiene un sabor particular, mezcla de dulce y cítrico, que no a todo el mundo gusta, pero los beneficios que aporta al organismo son motivos suficientes como para dejarte sorprender de vez en cuanto con una propuesta diferente.
El cultivo del mango data de varios miles de años atrás. Tiene su origen en el continente asiático, pero no es menos cierto que su popularización coincidió con su llegada Latinoamérica, y más concretamente a Brasil. Fue allí donde encontró unas condiciones idóneas para su cultivo. Desde entonces, su propagación por el mundo y su introducción en la cocina, ha sido cuestión de tiempo.
Uno de los motivos que hacen indispensable el consumo de mango son sus propiedades, muy beneficiosas para el cuerpo humano. Por ejemplo, fortalece el sistema inmunitario por la presencia de betacaroteno. También es un remedio natural contra la diabetes, además de combatir la anemia por ser rico en hierro.
Inicialmente, la pregunta puede resultar absurda, pero seguro que los consumidores de esta fruta agradecen una explicación. Una piel dura y una pulpa blanda suponen una combinación compleja que, si no se tiene cuidado, puede derivar en un 'maltrato' de la fruta.
El punto clave radica en su hueso plano, el elemento que nos va a ayudar a la hora de pelar el mango. Según apoyemos esta singular fruta en una mesa, el hueso quedará paralelo a la superficie de la misma lo que nos permitirá realizar dos cortes iguales. Finalmente, con un cuchillo se deben hacer cortes verticales y horizontales antes de 'rescatar' la pulpa con una cuchara.
Las opciones son variadas y van desde un batido a una ensalada, en función de los gustos de cada uno. El mundo de los postres ofrece un espacio significativo para la introducción de este producto en innumerables recetas. La más rápida, cómoda y sencilla sería una macedonia de frutas. Saludable a más no poder. Pero ese sabor tan característico, mezcla de dulce y cítrico, nos invita a darle un mayor protagonismo a esta materia prima. Un batido o smoothie de mango parece una opción razonable, lo mismo que un mousse para cerrar una buena comida.
A partir de ahí la imaginación es libre y la particularidad de esta fruta permite jugar con ella en la cocina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.