Borrar
Jacobo Cuétara en un entrenamiento con Rodrigo Salinas, que vuelve tras su lesión de tobillo. F. DE LA HERA
El Bidasoa va a la cancha ya no tan maldita
Bidasoa Irun

El Bidasoa va a la cancha ya no tan maldita

Cuétara advierte que «tendremos que hacer muy buen partido en Valladolid para sacar los puntos»

Iñigo Aristizabal

Irun

Sábado, 17 de febrero 2024, 01:00

En la decimoctava jornada de la Liga Asobal, el Bidasoa Irun visitará mañana a las 12.30 al Atlético Valladolid, quinto clasificado, a dos puntos del cuarto.

La buena noticia para los bidasotarras es que vuelve Rodrigo Salinas, ausente en los dos últimos partidos por la lesión de tobillo que se produjo en el minuto cinco del primero de ellos, en el Palau Blaugrana. El lateral derecho chileno es el máximo goleador del conjunto amarillo por promedio, 4,6 goles por partido, pero a causa de dos lesiones solo ha podido participar en ocho de diecisiete citas ligueras, nueve si contamos los cinco minutos de Barcelona.

El Huerta del Rey es una de las canchas más complicadas de la Liga Asobal y se está corroborando esta temporada, en la que el equipo pucelano ha ganado seis partidos, empatado uno, con Cangas, y perdido dos, ante Barça y Huesca, éste por la mínima. Con los trece puntos de casa y seis de fuera, el Atlético Valladolid es uno de los varios equipos que aspiran a la cuarta plaza, que clasificaría para competiciones europeas salvo que alguien peor clasificado consiga la plaza a través de la Copa del Rey.

Luchando por Europa

Jacobo Cuétara advierte que «el Atlético Valladolid es uno de los equipos que mejor está compitiendo como local y está arriba en la clasificación, luchando por las plazas europeas». Apunta el asturiano que «Huerta del Rey es una cancha muy difícil, muy especial, en la que gente aprieta mucho. Tendremos que hacer muy buen partido en Valladolid para sacar los puntos».

Las visitas del Bidasoa Irun a Pucela arrojan un dato curioso, una evolución casi perfecta que casa con la progresión del equipo. Los dos primeros partidos se saldaron con derrotas, 30-26 y 29-28, en la temporada 2018-2019 se registró un empate a 24 y después, de manera sucesiva, el cuadro guipuzcoano ganó sus partidos por uno, dos, tres y cinco goles.

Contando Liga, Copa del Rey y Copa Asobal, tanto en Irun como en Valladolid, los irundarras acumulan catorce enfrentamientos consecutivos sin perder con el Atlético Valladolid, con once victorias y tres empates. ¿Seguirá la racha o se impondrá el buen momento de los castellanos?

Buen local y buen visitante

Como contrapeso al buen hacer de los vallisoletanos en su casa está el hecho de que el Bidasoa Irun ha ganado en todos sus desplazamientos de esta temporada, salvo en la visita al Barça. Son siete victorias y una derrota, un punto menos que en Artaleku, también con un partido menos disputado. Para el asturiano «eso demuestra que somos muy competitivos en casa y fuera, que somos sólidos, estables y que mantenemos un nivel muy alto en todos los partidos».

Así fue contra el Barça y ante el Torrelavega, equipo con el que se iniciaba una fase de encuentros contra rivales que miran hacia arriba. Después del conjunto cántabro, Atlético Valladolid mañana y Logroño el próximo domingo en Artaleku son los rivales del equipo amarillo.

La expedición irundarra saldrá hoy a las 14.30, tiene llegada prevista a las 19.00 y entrenará en el escenario del partido a partir de las 20.00.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Bidasoa va a la cancha ya no tan maldita