
Secciones
Servicios
Destacamos
El derbi es especial, entre otros motivos, por ser el partido que concentra a un mayor número de futbolistas vascos. Es una de las características que lo diferencian de otros clásicos de la Liga y europeos, ya que aquí la rivalidad se concentra tanto en la grada como en el césped, donde muchos de los futbolistas defienden al equipo de su vida. En un fútbol cada vez más globalizado, es difícil encontrar duelos entre eternos rivales en la élite con tanta gente de casa.
El paso de los años ha retocado la imagen de enfrentamiento entre el fútbol guipuzcoano y el vizcaíno que se daban en los partidos entre la Real y el Athletic. En los ochenta, cuando ambos fueron campeones, era habitual encontrar en el conjunto de Ormaetxea a una mayoría de jugadores del territorio como Arconada, Gorriz, Kortabarria, Olaizola, Periko Alonso, Diego, Zamora, Idigoras o López Ufarte, a los que completaban los navarros Celayeta y Satrústegui, mientras que en el Athletic no fallaban los Urkiaga, Goikoetxea, Liceranzu, Gallego, Urtubi, Noriega, Dani o Sarabia que portaban el estandarte vizcaíno. Ahora ambos clubes han ampliado sus fronteras para seguir siendo competitivos, aunque la esencia se mantiene y el derbi sigue siendo el mejor escaparate del fútbol vasco.
Entre ambos clubes tienen inscritos a 58 jugadores en LaLiga, 30 por parte de la Real y 28 por el Athletic. Atendiendo al lugar de nacimiento que figura en sus fichas, la mayoría guipuzcoana es importante con hasta 20 futbolistas, el 33%, es decir, uno de cada tres. Catorce pertenecen al conjunto txuri-urdin y seis al rojiblanco, una cifra que se ha visto aumentada en los dos últimos años tras los fichajes de Galarreta (Mallorca), Gorosabel (Alavés) y el ascenso desde el filial del meta zarauztarra con nacionalidad mexicana Álex Padilla por la lesión de Unai Simón. De Zarautz es también Yuri y Egoitz Arana, el cuarto portero de la Real.
Se han dado partidos en los que la presencia guipuzcoana en el once del Athletic ha superado a la vizcaína, como ocurrió en el debut europeo ante la Roma. En el once de Valverde estuvieron Agirrezabala, Gorosabel, Yuri, Galarreta y Guruzeta frente a Paredes, Unai Gómez e Iñaki Williams. Esa misma jornada la Real formó contra el Niza con siete futbolistas de Gipuzkoa, casos de Odriozola, Martín, Zubeldia, Aihen, Zubimendi, Barrenetxea y Oyarzabal, aunque lo habitual es que lo hagan cuatro o cinco.
Procedencia de
los jugadores del derbi
PAÍS VASCO Y NAVARRA
Bizkaia
Gipuzkoa
9
20
5
9
Navarra
Álava
43
RESTO DE ESPAÑA
5
Galicia
La Rioja
Barcelona
Madrid
Tenerife
INTERNACIONALES
9
Austria
Islandia
Rusia
Países Bajos
Marruecos
Senegal
Japón
Mali
Nigeria
Real Sociedad
Athlétic
GIPUZKOA
14
6
SAN SEBASTIÁN: Odriozola,
Aihen, Zubimendi, Olasagasti,
Barrenetxea
AZKOITIA: Zubeldia
AZPEITIA: Marrero
BEASAIN: Aritz, Turrientes
EIBAR: Oyarzabal, Magunazelaia
HERNANI: Fraga
LASARTE-ORIA: Martín
ZARAUTZ: Arana
SAN SEBASTIÁN: Guruzeta
ARRASATE: Gorosabel
ERRENTERIA: Agirrezabala
EIBAR: Ruiz de Galarreta
ZARAUTZ: Yuri, Padilla
BIZKAIA
0
9
BILBAO: Paredes, Lekue,
Herrera, Iñaki Williams
BARAKALDO: Yeray
BARRIKA: Canales
BERMEO: Unai Gómez, Jauregizar
PORTUGALETE: Núñez
ÁLAVA
1
4
VITORIA: González de Zárate
VITORIA: Simón, Vivian, Vesga
LAGUARDIA: De Marcos
NAVARRA
2
7
CASCANTE: Remiro
ELIZONDO: Pacheco
PAMPLONA: Sancet, Prados,
Nico Williams, Serrano
BARAÑAIN: Berenguer
VILLAFRANCA: Martón
ALSASUA: Gastesi
RESTO DE ESPAÑA
4
1
LA RIOJA:
Marín (Logroño)
BARCELONA:
Sergio Gómez (Badalona)
GALICIA:
Brais (Mos)
TENERIFE:
Javi López
MADRID:
Djaló
INTERNACIONAL
8
1
MALI: Traoré (Bamako)
MARRUECOS: Aguerd (Kenitra)
NIGERIA: Sadiq (Kaduna)
RUSIA: Zakharyan (Samara)
AUSTRIA: Sucic (Linz)
ISLANDIA: Óskarsson (Reykjavik)
PAÍSES BAJOS: Becker (Amsterdam)
JAPÓN: Kubo (Kawasaki)
SENEGAL: Adama Boiro
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Procedencia de
los jugadores del derbi
PAÍS VASCO Y NAVARRA
Bizkaia
Gipuzkoa
9
20
5
9
Navarra
Álava
43
RESTO DE ESPAÑA
5
Galicia
La Rioja
Barcelona
Madrid
Tenerife
INTERNACIONALES
9
Austria
Islandia
Rusia
Países Bajos
Marruecos
Japón
Senegal
Mali
Nigeria
Real Sociedad
Athlétic
GIPUZKOA
14
6
SAN SEBASTIÁN: Odriozola,
Aihen, Zubimendi, Olasagasti,
Barrenetxea
AZKOITIA: Zubeldia
AZPEITIA: Marrero
BEASAIN: Aritz, Turrientes
EIBAR: Oyarzabal, Magunazelaia
HERNANI: Fraga
LASARTE-ORIA: Martín
ZARAUTZ: Arana
SAN SEBASTIÁN: Guruzeta
ARRASATE: Gorosabel
ERRENTERIA: Agirrezabala
EIBAR: Ruiz de Galarreta
ZARAUTZ: Yuri, Padilla
BIZKAIA
0
9
BILBAO: Paredes, Lekue,
Herrera, Iñaki Williams
BARAKALDO: Yeray
BARRIKA: Canales
BERMEO: Unai Gómez, Jauregizar
PORTUGALETE: Núñez
ÁLAVA
1
4
VITORIA: González de Zárate
VITORIA: Simón, Vivian, Vesga
LAGUARDIA: De Marcos
NAVARRA
2
7
CASCANTE: Remiro
ELIZONDO: Pacheco
PAMPLONA: Sancet, Prados,
Nico Williams, Serrano
BARAÑAIN: Berenguer
VILLAFRANCA: Martón
ALSASUA: Gastesi
RESTO DE ESPAÑA
4
1
LA RIOJA:
Marín (Logroño)
BARCELONA:
Sergio Gómez (Badalona)
GALICIA:
Brais (Mos)
TENERIFE:
Javi López
MADRID:
Djaló
INTERNACIONAL
8
1
MALI: Traoré (Bamako)
MARRUECOS: Aguerd (Kenitra)
NIGERIA: Sadiq (Kaduna)
RUSIA: Zakharyan (Samara)
AUSTRIA: Sucic (Linz)
ISLANDIA: Óskarsson (Reykjavik)
PAÍSES BAJOS: Becker (Amsterdam)
JAPÓN: Kubo (Kawasaki)
SENEGAL: Adama Boiro
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Procedencia de los jugadores del derbi
PAÍS VASCO Y NAVARRA
RESTO DE ESPAÑA
5
Galicia
Bizkaia
La Rioja
Gipuzkoa
9
20
5
9
Barcelona
Navarra
Álava
Madrid
43
Tenerife
INTERNACIONALES
Islandia
Austria
Rusia
Países Bajos
Japón
Marruecos
Senegal
Mali
Nigeria
9
GIPUZKOA
14
SAN SEBASTIÁN: Odriozola,
Aihen, Zubimendi, Olasagasti,
Barrenetxea
AZKOITIA: Zubeldia
AZPEITIA: Marrero
BEASAIN: Aritz, Turrientes
EIBAR: Oyarzabal, Magunazelaia
HERNANI: Fraga
LASARTE-ORIA: Martín
ZARAUTZ: Arana
6
SAN SEBASTIÁN: Guruzeta
ARRASATE: Gorosabel
ERRENTERIA: Agirrezabala
EIBAR: Ruiz de Galarreta
ZARAUTZ: Yuri, Padilla
BIZKAIA
0
BILBAO: Paredes, Lekue,
Herrera, Iñaki Williams
BARAKALDO: Yeray
BARRIKA: Canales
BERMEO: Unai Gómez,
Jauregizar
PORTUGALETE: Núñez
9
ÁLAVA
1
VITORIA: González de Zárate
VITORIA: Simón, Vivian, Vesga
LAGUARDIA: De Marcos
4
NAVARRA
CASCANTE: Remiro
ELIZONDO: Pacheco
2
PAMPLONA: Sancet, Prados,
Nico Williams, Serrano
BARAÑAIN: Berenguer
VILLAFRANCA: Martón
ALSASUA: Gastesi
7
RESTO DE ESPAÑA
LA RIOJA: Marín (Logroño)
BARCELONA: Sergio Gómez (Badalona)
GALICIA: Brais (Mos)
TENERIFE: Javi López
4
1
MADRID: Djaló
MALI: Traoré (Bamako)
MARRUECOS: Aguerd (Kenitra)
NIGERIA: Sadiq (Kaduna)
RUSIA: Zakharyan (Samara)
AUSTRIA: Sucic (Linz)
ISLANDIA: Óskarsson (Reykjavik)
PAÍSES BAJOS: Becker (Amsterdam)
JAPÓN: Kubo (Kawasaki)
INTERNACIONAL
8
1
SENEGAL: Adama Boiro
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Después de Gipuzkoa, tanto Navarra como Bizkaia están representados en el derbi con nueve futbolistas cada uno. En el caso navarro podrían ser dos más incluso, ya que tanto Iñaki Williams como Aihen se han criado en Pamplona y Etxauri, pero nacieron en Bilbao y Donostia porque sus familias vivían entonces allí.
Los nueve vizcaínos juegan en el Athletic. Después de unos años en los que esta cifra fue incluso inferior, el ascenso de los bermeotarras Unai Gómez y Jauregizar, la consolidación de Paredes y la presencia de Peio Canales, que debutó ante el Sevilla y es de Barrika como Jon Rahm, ha elevado la representación de jugadores de su territorio en el conjunto rojiblanco. Entre ellos se incluye a Ander Herrera, que es el caso contrario a los de Williams y Aihen, ya que nació en Bilbao pero se ha criado en Zaragoza.
Noticias relacionadas
Entre los nueve navarros solo Remiro (Cascante) y Pacheco (Elizondo) juegan en la Real, el resto viste de rojiblanco. Nico Williams, Sancet, Prados y Berenguer tienen mucho peso en el conjunto de Ernesto Valverde y Nico Serrano viene de marcar un golazo al Ludogorets en la Europa League. Menos presencia ha tenido Martón, natural de la Ribera, mientras que el portero Oier Gastesi es de Alsasua, jugó torneos con la Real y completó cinco temporadas en el Antiguoko.
El Athletic ha contado tradicionalmente con jugadores navarros en sus filas, con pasado en Osasuna o bien captados directamente de otros clubes de la comunidad foral. En su historia son 45 los futbolistas que han vestido de zurigorri y que previamente fueron rojillos, como sucede en la actual plantilla con Berenguer, Sancet, Nico Williams y Serrano. En junio pasado el director deportivo, Mikel González, explicó que los 25 navarros que hay en Lezama representaban el 12% de los jugadores de la cantera.
Álava aporta cinco efectivos al derbi, de los que Unai Simón, Vivian, Vesga y De Marcos juegan en el Athletic y Urko González de Zárate en la Real. El reparto por capitales está bastante ajustado, ya que hay seis donostiarras y cuatro futbolistas nacidos en Bilbao, Pamplona y Vitoria.
Sorprende que La Rioja solo aporte a Pablo Marín porque es un territorio en el que ambos clubes han reclutado bastante y desde la desaparición del Logroñés carece de un referente en el fútbol profesional. En el Athletic jugaron De la Fuente, el seleccionador, José Mari, Ezquerro, Aranzubia o David López, entre otros, y en la Real lo hicieron Zubillaga, Pardo y Hervías, por ejemplo.
Del resto de España proceden Sergio Gómez (Badalona), Brais (Pontevedra) y Javi López (Santa Cruz de Tenerife), mientras que el rojiblanco Álvaro Djaló nació en Madrid en el seno de una familia de Guinea-Bissau y tiene la doble nacionalidad.
Del continente africano son los realistas Traoré (Mali), Sadiq (Nigeria) y Nayef Aguerd (Marruecos), así como Adama Boiro, del Athletic, que nació en Senegal. El japonés Kubo es el representante asiático del derbi, Jon Mikel Aramburu, venezolano de abuelos y padre donostiarras, el de Sudamérica mientras que ponen en el mapa a Europa Zakharyan (Rusia), Sucic (Austria), Óskarsson (Islandia) y Becker (Países Bajos).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Antonio Guerrero | Madrid y Álex Sánchez
Mateo Balín y Sara I. Belled (gráficos)
Jesús Falcón | San Sebastián y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.